« Entradas publicadas por hippytotartessoMostrando 1 a 10, de 20 entrada/s en total:
23 de Julio, 2014
· leyenda |
|

(KRÁN Y MALAK)
PROLOGO
(LA GUIERRA DE LOS MIL AÑOS)
En el principio de los siglos, cuando lso dragones eran los dueños y señores del cielo, había una gigantesca isla más allá de Las Columnas de Hércules. La enorme isla era conocida como La Atlantida y en ella dragones, elfos, gigantes y humanos convivían en armonía y paz bajo la benévola y protectora mirada del Dios Archón (el Dios Supremo Atlante). Pero el Dios Ydor (Dios de los mares y océanos Atlantes y hermano del Dios Chaos, el Dios creador de La Atlántida y el padre del Dios Archón, que tenía viejas rencillas con el Dios Chaos y estaba celoso del inmenso poder del hijo de su hermano) se alzó en rebeliuón contra el Dios Supremo. Con el Dios Ydor se aliaron los elfos y los gigantes; por lo que la Diosa Apollymi (Diosa Atlante de la vida, la muerte y la sabiduría y la esposa del Dios Archón) los maldijo convirtiéndoles en criaturas de las sombras.
Los elfos y gigantes rebeldes formaron hordas de pillaje y, apoyados en las villas y aldeas costeras por mpnstruos de las profundidades marinas enviados por el Dios Ydor, se dedicaban a saquear y arrasar las tranquilas poblaciones Atlantes; dando el origen a una larga, sangrienta y cruenta guerra; que, con el paso de los siglos, iría a ser conocida como "La Guerra de los Mil Años"
I
(EL ORIGEN DE LA LEYENDA)
(980 AÑOS DESPUÉS)
En una pequeña aldea (situada a dos días de Kanosis. la capital de La Atlántida, entre un sinuoso y cantarín riachuelo y un frondoso bosque parecía que el Dios Misos (el temible Dios de la Guerra Atlante) se había adueñado del paisaje en un dantesco cuadro de sangre, muerte y destrucción.
|
|
publicado por
hippytotartesso a las 16:34 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
20 de Noviembre, 2012
· poesia |
|

Trás la puerta, al cerrarse,
sé abrió en su corazón
la puerta de su pasado;
y se volvió a ver
con quince Primaveras floreciendo
y la ilusión pintada en su mirada;
pero, ese tiempo, quedo atrás;
y los años comienzan a teñir
sus sienes con hebras de plata;
ya cruzan su rostro surcos
de recuerdos que el tiempo,
travieso, se empeña en dibujar.
Ella quisisera dar un salto atrás;
volver a ese viejo y oscuro portal
donde, una tarde, despertó al amor;
y sé va poniendo su gastado abrigo
con la mente dormida, aletargada
en veinte años de su pasado;
pero, el más pequeño, pronto volverá;
y la casa sé volverá a inundar
con sus risas y sus juegos;
y luego regresará, cansado,
aburrido de su rutinario trabajo;
ella, lentamente, el abrigo cuelga;
y, mientras llora en silencio,
va dibujando en el aire
su retrato del desencanto
|
|
publicado por
hippytotartesso a las 20:15 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
19 de Noviembre, 2012
· burleria |
|

Personajillos de medio pelo
sin otro merecimiento
que su inmenso morro
invaden nuestros hogares:
que ya hasta en el noticiero
su imagen aparece.
Alardeán de haber tenido un rollo
con esa o aquella famosa;
ó que se llevaron al lecho
al famoso de turno
al que, en una discoteca de moda,
por pura casualidad engatusaron.
Nos venden su vida
en programas de máxima audencia,
eso sí, previo cobro del cheque;
que, una cosa es el altruismo,
y otra ser un perfecto prino
que no se engancha al asunto.
Que yo ya llego a pensar
que, en vez de corazón,
tienen una calculadora
que les ayuda a calcular
todo lo que les renta
su fantástico mundo Friky
|
|
publicado por
hippytotartesso a las 22:42 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
19 de Noviembre, 2012
· mini relato |
|

(LA VIOLENCIA DE GENERO VISTA DESDE LOS TIERNOS E INOCENTES OJOS DE UN NIÑO VALIENTE)
El niño regresó del colegio justo en el instante en el que su padre se disponía a salir del domicilio. El padre parecía estar muy enfadado y, como era un hombre muy violento, el niño le miró con temor.
El niño entró en la casa, dejó su cartera en cualquier sitio y, llamando a su madre sin que esta le respondiera, entró en la cocina para merendar. Fue allí donde la encontró. Ella estaba tirada en el suelo, sollozando, con todo el cuerpo magullado, los ojos amoratados y el rostro ensangrentado (evidentes síntomas de que ella había sido salvaje y brutalmente golpeada).
El niño corrió hacía ella y la abrazo; cubriendo todo su cuerpo de besos, caricias y mimos.
- Mami, guapa, levántate - susurró el niño quedamente al oido de su madre entre besos - Papi ya se fue.
Al ver que la madre no reaccionaba el niño insistío con sus besos, sus caricias, sus mimos y sus frases de consuelo hacía ella.
- ¿Por que tienes sangre en la cara, mami guapa?... ¿Sabes?; el otro día vi como papi te pegaba, como a mi cuando soy malo... ¿Que ha pasado, mami guapa?... ¿Es que tú también has sido mala con papi?. Tú me dijiste que me fuera a jugar a mi cuarto; pero papi estaba muy enfadado y gritaba mucho, tú estabas llorando. yo me asuste y, por una rajita de la puerta, vi como papi te pegaba.
Madre e hijo, abrazados, rompieron a llorar
- Venga, mami guapa - dijo el niño dándola otro beso y tendiendo sus brazos hacía ella para ayudarla a incorporarse - que, como tú me dices cuando me hago pupa "Vamos a curarnos las pupitas"; y no tengas miedo que, cuando venga papi, le voy a decir que me pegue a mi para que no te pegue a ti
NO A LA VIOLENCIA DE GENERO
|
|
publicado por
hippytotartesso a las 00:55 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
18 de Noviembre, 2012
· poesia |
|

(MUERTE DE UNA HEROINOMANA)
Fuiste princesa de una casa bien;
la unigénita mimada y consentida
de una familia acuadalada;
todos tus sueños e ilusiones
al instante eran complacidos
sin, siquiera, mirar su precio;
pero tú té sentias prisionera
encerrada en tu preciosa jaula
de oro, esmeraldas y turquesas.
Un día quisiste probar algo nuevo
que te hiciera alcanzar esa Libertad
que, desde siempre, tú anhelabasM
y pensaste que lo habías encontrado
al sentir como un loco Pegaso Blanco
galopaba, desbocado, por tus venas.
El te elevó hasta el cielo,
te hizó besar las estrellas
al llevarte a su paraíso;
pero no quisiste darta cuenta
de que solo era un espejismo
y té precipitaste al vacío.
Balada para una gaviota;
que, buscando Libertad,
sé fugó en un Caballo con Alas
que nacía de una jeringuilla.
Cuando, al final, descubriste
que, en realidad, te esclavizaba
quisiste dar marcha atrás;
pero tu billete había caducado
y, con las venas quemadas,
no podías volver al camino;
estabas al borde del abismo
y, con los ojos vendados,
caminabas hacía tu fin.
Ya todo cambio para ti;
pues, solo podías subsistir,
pendiente del próximo Pico;
eras una marioneta sin cuerdas,
una barquichuela que zozobra
acosada por la furia del temporal.
Una noche todo lo acabaste
y, con tinta de Jaco,
escribiste tu epitafio;
en un solitario y lóbrego callejón,
con la jeringuilla tatuada en el brazo
y, el alma, cabalgando entre nubes
A LA MEMORIA DE ALMU; QUE HACE YA NUEVE AÑOS QUE NOS DEJO
|
|
publicado por
hippytotartesso a las 01:45 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
17 de Noviembre, 2012
· poesia |
|

(ANOCHECER)
Sé esta muriendo el día;
el cielo, antes azul, extiende
su mágica capa de estrellas.
Confundiéndose con el rumor de las olas
se escucha, en la distancia, a una fuentecilla
que está canturreando su eterna y alegre canción.
La brisa viene perfumada
con cálidos aromas
a romero, yodo, jazmín y azahar;
y, en la agostada hierba,
un coro de cigarras y grillos
le estan rondando a la luna.
Todo está tranquilo,
todo es calma,
todo silencio;
que, solo lo rompe,
la ronca voz de una guitarra
que bordonea en las sombras.
|
|
publicado por
hippytotartesso a las 13:25 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
17 de Noviembre, 2012
· poesia |
|

(AMANECER)
De la negra noche nace el alba;
en el oscuro cielo se comienzan a pintar
los más puros colores del amanecer;
bailando en la suave brisa
se mece el tañido de una campana
que, alegre, saluda al nuevo día.
A lo lejos, en el horizonte,
el Astro Rey renace victorioso
de su batalla contra las sombras;
y las olas, galantes, besan
los primeros rayos de sol
que están dorando la arena;
mientras que, en el vaivén del aire,
un corro de gaviotas están pintando
mil hermosos y libertarios sueños.
De la negra noche nace el alba;
sé está desperezando la claridad
abriéndose como una rosa al rocío
|
|
publicado por
hippytotartesso a las 13:02 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
17 de Noviembre, 2012
· poesia |
|

(A UN MUNDO QUE, DESDE NIÑO, APRENDI A AMAR)
Las luces sé apagan,
sé descorre el telón,
la función va a comenzar;
a niños y grandes nos haran soñar,
robaran una estrella del cielo
y, al arco iris, le pediran sus colores;
porque nos invitaran a un viaje
a un mundo en el que pintaran
mil mágicas sonrisas en nuestro corazón.
Farándula,
viejas historias afloraran;
nuevos y viejos relatos
con su magia serán despertados.
Hermosas princesas sé enamoraran
de gallardos principes azules
del reino de la ilusión;
risas y lágrimas compartiremos;
y la narración, quedamente, despertará
al niño que siempre hay en nosotros.
Las luces vuelven a encenderse,
las función ya finalizo,
la magia de las Candilejas sé durmió;
pero, en nuestro corazóm, aún quedará
un poco de ese maravilloso sueño
que nos hizo volover a la niñez.
AL LOCO Y MARAVILLOSO MUNDO DE LA FARANDULA ETERNAMENTE AGRADECIDO POR DESPERTAR EN NOSOTROS AL NIÑO SOÑADOR DUERME EN NUESTRO CORAZON; GRACIAS Y... ¡¡¡MUCHA MIERDA!!!
|
|
publicado por
hippytotartesso a las 01:13 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
17 de Noviembre, 2012
· mini relato |
|

Ella puso toda la ropa en la maleta e hizó un hueco para poner la rama de olivo que siempre llevaba en su pico. La paloma dio un repaso a su equipaje y añadió el bañador, la toalla, el bronceador y las chanclas; pues pensaba volar hasta playas Caribeñas y, una vez allí, relajarse y desestresarse pasándose las horas muertas tirada en la arena panza arriba mientras sé ponía morena entre sorbos de Mojitos ó Margaritas.
Antes de emprender sus merecidas vacaciones la paloma quiso dar un último vistazo a la Tierra... ¡Hasta las plumas de su cola se la erizaron cuando vio que, aquí las cosas, se seguian solucionando a Pepinazo Limpio. Pero, en fim; nada sé podía hacer. Las naciones parecian estar condenadas a no entenderse jamás y, por más que ella volase llevando en su pico el símbolo de la Paz, los grandes mandatarios simplemente sé burlarian de ella (y eso si no la enviaban un misil para ver si, de una puñetera vez, derrivaban al Jodido Pajarraco).
La paloma suspiró y, con un gesto de hartazgo, cerró de golpe su maleta, la cogió con su pico, se puso las gafas de sol y, dando un pequeño salto para tomar impulso, salió del palomar iniciando sus ansiadas vacaciones; no sin antes haber puesto en la puerta del palomar un enorme letrero en el que había escrito con grandes letras rojas
CERRADO POR VACACIONES
|
|
publicado por
hippytotartesso a las 00:50 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
17 de Noviembre, 2012
· poesia |
|

(A FEDERICO GARCIA LORCA)
El día en que te fuiste
cuatro corceles negros
por los olivares galopaban;
la luna se quitó su traje de plata
y, vistiéndose de negro luto,
vio llorar a Granada entera.
Las claras aguas del Darro
de rojo intenso sé tiñeron;
como la sangre que manaba
de los dos luceros rojos;
uno en tu pecho, otro en tu sien.
que en tu cuerpo florecian.
Atrás ya quedaron
almas de charol y hielo
al Gitano persiguiendo;
porque, cabezas uniformadas,
no concebian que, el poeta,
del calé fuera hermano.
Adiós,sol de Andalucía;
adiós, luna plateada
que, de nácar, al gitano bañas;
adiós, Zambra del Sacromonte;
adiós, Federico...
¡Hasta siempre, García Lorca!
FEDERICO GARCIA LORCA
(1896 - 1936)
POETA
|
|
publicado por
hippytotartesso a las 00:28 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
| | |
Al margen |
HIMNO DE ANDALUCÍA (ESTRIBILLO) |
Andaluces: levántaos: pedir tierra y Libertad; sea por Andalucía libre, España y la humanidad |
| | |
|